Si sufres un problema de endodoncia y periodoncia visítanos, pues no podrías estar en mejores manos.
La periodoncia se ocupa de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan a las encías o periodonto. Por su parte la endodoncia aborda las enfermedades pulpares, aquellas que afectan al nervio del diente cuando este se inflama o se infecta, hecho que se produce principalmente por una caries profunda, coronas defectuosas o una fisura.
Importante acudir a tu dentista en caso de que surjan los primeros síntomas de un problema de endodoncia y periodoncia, pues la prevención es esencial.
Si sufres un problema de endodoncia y periodoncia visítanos, pues no podrías estar en mejores manos.
La periodoncia se ocupa de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan a las encías o periodonto. Por su parte la endodoncia aborda las enfermedades pulpares, aquellas que afectan al nervio del diente cuando este se inflama o se infecta, hecho que se produce principalmente por una caries profunda, coronas defectuosas o una fisura.
Importante acudir a tu dentista en caso de que surjan los primeros síntomas de un problema de endodoncia y periodoncia, pues la prevención es esencial.
Si sufres un problema de endodoncia y periodoncia visítanos, pues no podrías estar en mejores manos.
La periodoncia se ocupa de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan a las encías o periodonto. Por su parte la endodoncia aborda las enfermedades pulpares, aquellas que afectan al nervio del diente cuando este se inflama o se infecta, hecho que se produce principalmente por una caries profunda, coronas defectuosas o una fisura.
Importante acudir a tu dentista en caso de que surjan los primeros síntomas de un problema de endodoncia y periodoncia, pues la prevención es esencial.
Se trata de una enfermedad habitual entre los adultos, los cuales en ocasiones pueden llegar a padecer irritación, enrojecimiento y también hinchazón de la parte de las encías que rodea la base de los dientes.
Es por ello que, cuando tal hecho sucede, se tiene que tratar rápidamente para detener su avance, además si no se procede a una cura adecuada, puede evolucionar a una periodontitis, lo cual provocaría la pérdida de los dientes afectados.
Una mala higiene bucal es la causa más frecuente de la gingivitis, es por ello que siempre es aconsejable mantener unos buenos hábitos de higiene bucal, como por ejemplo cepillarse los dientes al menos dos veces al día, usar hilo dental a diario y realizarse controles dentales periódicos.
En consecuencia cuando la gingivitis no se trata debidamente, puede provocar que evolucione en periodontitis, una infección grave de las encías que daña el tejido blando y destruye el hueso que sostiene los dientes, provocando el aflojamiento o la pérdida de dientes.
Tanto las causas como las consecuencias de esta enfermedad bucodental son similares a la gingivitis, es por ello que siempre se recomienda buenos hábitos higiénicos para evitar el surgimiento de tales enfermedades.
Se trata de una enfermedad habitual entre los adultos, los cuales en ocasiones pueden llegar a padecer irritación, enrojecimiento y también hinchazón de la parte de las encías que rodea la base de los dientes.
Es por ello que, cuando tal hecho sucede, se tiene que tratar rápidamente para detener su avance, además si no se procede a una cura adecuada, puede evolucionar a una periodontitis, lo cual provocaría la pérdida de los dientes afectados.
Una mala higiene bucal es la causa más frecuente de la gingivitis, es por ello que siempre es aconsejable mantener unos buenos hábitos de higiene bucal, como por ejemplo cepillarse los dientes al menos dos veces al día, usar hilo dental a diario y realizarse controles dentales periódicos.
En consecuencia cuando la gingivitis no se trata debidamente, puede provocar que evolucione en periodontitis, una infección grave de las encías que daña el tejido blando y destruye el hueso que sostiene los dientes, provocando el aflojamiento o la pérdida de dientes.
Tanto las causas como las consecuencias de esta enfermedad bucodental son similares a la gingivitis, es por ello que siempre se recomienda buenos hábitos higiénicos para evitar el surgimiento de tales enfermedades.